Junio | Llegaran los cambios para los monotributista
Monotributo : Se trata de las modificaciones aprobadas el 27 de diciembre del año pasado por el Congreso y se suman a las que ya comenzó a implementar AFIP este mes. Si bien llegarán en el mes de Junio, es importante tener presente los puntos centrales y analizar con tiempo como nos afectaran.
Estos cambios que involucran a tres millones de contribuyentes adheridos al régimen se pueden resumir en lo siguiente:
- Limitacion del sujeto: Se restringirá a quienes podrán inscribirse como monotributistas.
- Recategorizacion: Cambio en el periodo para proceder a la misma.
- Tope para las ventas: Ampliacion
- Exigencia de Empleados: Se eliminaran
Sujeto del monotributo
Solo podrán inscribirse las personas físicas y las sucesiones indivisas. Las sociedades de hecho y condominios, en cambio, ya no podrán ser parte del régimen a partir de junio.
Recategorización
La revisión será semestral en lugar de cuatrimestral, por lo que se hará solo dos veces al año en lugar de tres.
Precio de venta unitario
Antes, quien comercializaba bienes, no podía venderlos por un precio mayor a $2.500. Ahora el límite se amplía a $15.000. Esto significa un alivio para muchos contribuyentes, que por la inflación, debían subir el precio de sus bienes superando el tope y quedando fuera del régimen.
Bajan los requisitos
Los monotributistas que venden bienes en las categorías I, J, K ya no tendrán que tener uno, dos o tres empleados, en cada caso, para mantenerse dentro del régimen simplificado. Por el contrario, podrán trabajar sin empleados.
Cotización previsional
De ahora en más, el Poder Ejecutivo tendrá la facultad de actualizar el aspecto previsional de la cuota, sin una ley del Congreso.
Publicado por Contadora Nistal Natalia Lorena
Todo el contenido publicado es de exclusiva propiedad de la persona que firma, así como las responsabilidades derivadas.